
Conocer que puedes aprender para potenciar tu carrera profesional es importante.
No todas las formaciones valen, hay que discriminar de entre toda la oferta formativa, gratuita y de pago, la que ofrece más desarrollo y mejor evolución profesional.
A pesar de la Transformación Digital siguen disponibles formaciones que ya no funcionan y otras que casi son conocimiento caduco.
Es imperativo que la formación se adapte a las necesidades de los profesionales y a las expectativas VUCA del mercado profesional.
La Universidad estuvo bien, posiblemente te generó o te esté generando oportunidades profesionales, pero hoy no es ni mucho menos suficiente, el aprendizaje es exponencial.
Es necesario acceder a programas de aprendizaje que realmente supongan un desarrollo exponencial de conocimiento y de habilidades y que desarrollen tu carrera profesional.
Antes de elegir qué aprender ponte en situación preguntándote, “cuando termine la formación”:
- ¿qué evidencias de cambio tendrá mi carrera profesional?
- ¿qué podré usar de este aprendizaje para avanzar en mi carrera profesional?
- ¿cómo aumentará mi empleabilidad esta formación?
- ¿lo que me ha traído aquí me llevará allí donde quiero ir?
Si no tienes claras las respuestas o no son sólidas, es indicativo que esa formación no es para ti.
Constantemente leemos que hay escasez de talento, según el Informe Infoempleo Adecco el 56,6% de las empresas tiene dificultades para cubrir las vacantes.
En 2015 ese porcentaje fue 49,1%, es decir, la dificultad que tienen las empresas para cubrir sus vacantes hoy ha aumentado un 7,5%.
Y yo me pregunto ¿no será que lo que faltan son formaciones que conecten el talento existente con esas posiciones?
“No pierdas el tiempo buscando un lápiz mejor: aprende a escribir mejor”
Seth Godin
Antes las empresas te contrataban por lo que sabias, hoy por lo que eres capaz de aprender.
El aprendizaje es una herramienta fundamental para potenciar tu carrera profesional.
Busca programas de aprendizaje innovador y complementario, huye de iniciativas que no han evolucionado.
Las empresas que aprenden han evolucionado sus Planes de Formación a Formaciones agiles de desarrollo y aprendizaje a la carta y que ofrecen un desarrollo continuo para:
- Identificar talento interno y crear rutas de carrera profesional
- Reconocer el aprendizaje fidelizando con oportunidades profesionales
- Atraer mediante desarrollo interno
No dejes que te atrape un puesto por falta de aprendizaje cuando lo que buscas es ser un profesional.
“Si no enseñamos ni aprendemos, no podemos estar despiertos ni vivos. Aprender no es solamente algo semejante a la salud, sino que es la salud misma”
La conspiración de Acuario. Marilyn Ferguson
Es hora de una actualización, establece metas más definidas para un aprendizaje exponencial, conoce el aprendizaje que potencia tu carrera profesional.
¿Te ha gustado? Compártelo
Foto de cabecera: Pixabay y Nietjuh
