Ideas que te ayudan a organizar tu agenda PDP

Cuando liderar tu empleabilidad es el objetivo necesitas ideas que te ayuden a organizar tu agenda PDP.

Una agenda PDP no tienen nada que ver con gestionar reuniones en la oficina, ni con el calendario de actividades extraescolares , ni con visitas al SEPE, ni con organizarte para el seguimiento de web’s a las que contestar ofertas de empleo.

Una agenda PDP es para ti, para tu crecimiento profesional, para tu desarrollo, para aprender, para ampliar tu red de networking.

¿Qué es una agenda PDP?

PDP son las siglas de Plan de Desarrollo Profesional, por tanto una agenda PDP es una herramienta de empleabilidad.

¿Que se necesita para trabajar un plan de desarrollo profesional?

Para trabajar tu plan de desarrollo profesional se requiere de una estrategia.

Y aunque puedas pensar que es diferente tener un trabajo que no tenerlo, ¡no!, no es tan diferente, porque el aprendizaje es una constante en la vida independiente de la situación.

Trabajar tu empleabilidad es un objetivo común en ambas situaciones.

Buscar empleo no es sólo mandar y mandar curriculum e ir al trabajo, no es sólo asistir a reuniones o desempeñar las tareas del puesto.

Ambas situaciones requieren de mucho más, requieren de una estrategia que genere empleabilidad.

Acciones para una estrategia de empleabilidad

Puedes llevar a cabo acciones gratuitas o de pago que puedes organizar en tu agenda PDP a lo largo del año.

Basa esas acciones en LIDERA: Leer, Incorporar, Desarrollar, Elegir, Aprender y Realizar.

LIDERA y combina el desarrollo, profesional y personal, con el networking:

  1. Lee, amplía tus conocimientos con revistas profesionales, estudios o informes como los de The World Economic Forum o mejora tus habilidades con lecturas como «Esta empresa es un zoo» de José Manuel Muriel
  2. Incorpora competencias digitales a tu perfil profesional en uno de los cursos Actívate de Google
  3. Desarrolla conocimientos nuevos y mejora tu motivación con estimulantes charlas TED, sólo tendrás que elegir el tema y el idioma para disfrutarlas
  4. Elige una de las Ferias de empleo en la localidad que más te interese, muchas de ellas además de contactar con empresas, ofrecen conferencias
  5. Realiza al menos una acción formativa, puedes elegir un MOOC de una prestigiosa universidad
  6. Aprende en charlas, conferencias o jornadas y aprovecha el networking que ofrecen.

LIDERA una acción por mes, define una estrategia de empleabilidad basada en el desarrollo de tus capacidades profesionales y el alcance de nuevas habilidades.

LIDERA, tu desarrollo profesional, fija el objetivo y crea una estrategia.

Ponte en marcha hacia tu objetivo profesional. ¡Comprométete contigo mismo y con tu empleabilidad!

LIDERA tu agenda PDP.

Si te ha gustado ¡compártelo!

Foto de cabecera: Pixabay de Free-Photos

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional

17 comentarios en “Ideas que te ayudan a organizar tu agenda PDP

  1. Je je.. me gusta, aunque te diré que aquí en mii ciudad tenemos un recurso publico que se llama BARCELONA ACTIVA, un lugar dónde se imparten todo este tipo de cursos y talleres para aumentar tu empleabilidad, tenemos hasta un Coach… !!! Y si tienes razón, cuando uno està en el desempleo, su trabajo es: BUSCAR EMPLEO con ESTRATEGIA Y METODO.
    Gracias por tu post. Me gusta.
    Present

    1. Muchas gracias por tu comentario 😊
      Si, la estrategia y el método son necesarios.
      En en muchas localidades existen centros en los que podemos trabajar nuestra empleabilidad y que cuentan con coach que son de grandisima ayuda, sin tener un coste adicional. Para los lectores de Barcelona queda dicho 😃 muchas gracias por el apunte.

  2. Carlos Reyes

    Recomiendo las charlas TED, son motivadoras 100% y , como bien dices, puedes elegir por temas e idiomas. Una herramienta gratuita pero muy poderosa.

  3. Marta

    Muy interresante, quizá todos conocemos estos puntos, pero gracias a tu resumen nos es más fácil visualizarlo y organizarnos para conseguir el fin. Gracias por compartirlo.

  4. Muy interesante, me quedo con el PDP, que no conocía las siglas de Plan de Desarrollo Profesional, es cierto que hay que seguir una estrategia para conseguir buenos resultados.
    Gracias por la información y enhorabuena por tu blog.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.