¿Cuál es tu trabajo objetivo? ¡Evita las generalidades en tu carrera profesional!

Enfoca tu carrera profesional, evita las generalidades

Es un problema habitual no tener un objetivo claro, seguro que en algún momento te has topado con tus propias generalidades y objetivos poco definidos y te has preguntado: ¿cuál es mi objetivo profesional?

O en algún momento alguien que no conoces o que si conoces, amigo, conocido, colega, te manda un curriculum por mail, una solicitud en LinkedIn y te has preguntado: ¿cuál es su trabajo objetivo?

Porque la petición estaba llena de generalidades del tipo: “busco un cambio”, “busco un reto”, “busco un proyecto estimulante”, “busco un trabajo”, “busco un cambio de sector”, “si te enteras de algo”,…

Fijar un objetivo profesional enfocado es fundamental para llevar a cabo un cambio profesional, ya sea de empresa, de proyecto o de profesión.

Evita generalidades, ¡centra tu objetivo! para que tu mensaje “se tome en serio” para ello necesitas definir qué vas a comunicar y cómo hacerlo.

Es común encontrar esa carencia, en LinkedIn, seguro que tú también has visto contenido con alguna o varias generalidades sin enfoque profesional.

mensajes que no recogen ni orientan al objetivo profesional

Los mensajes no recogen ni orientan al objetivo. Como profesional no debes:

  • delegar la carrera profesional
  • esperar que sean las personas que leen el mensaje quienes decidan
  • confiar que con ese mensaje revisen el perfil o visiten tu curriculum
  • tener esperanza de que sin objetivo profesional alguien responda con algo más que con ánimo o buena fe

Debes poner el foco en tu objetivo para generar el impacto que buscas. No uses generalidades y para evitarlo, ¡hay que hacer los deberes! Convierte las peticiones anteriores en preguntas:

  1. ¿Qué cambio busco?: Define las características de tu cambio ideal, empresa, jefe, compañeros, horario, ubicación,…
  2. ¿Cuál es el reto real?: El desafío que buscas es una promoción, es un cambio transversal,… y ¡defínelo al máximo!
  3. ¿Qué es un proyecto estimulante? Detalla el tipo de estímulo que deseas, inspirador, innovador, de aprendizaje,… 
  4. ¿En qué sector quiero trabajar? Puesto a enfocar… ¡no descartes este cambio!
  5. ¿Qué algo quiero? Ese “algo” ¿qué te muestra cuando piensas en él? ¿Qué asociaciones encuentras?
  6. ¿Qué logros puedo aportar? Es importante que sepas qué puedes sumar a ese cambio, además te dará seguridad

Y si te diriges a alguien en concreto, además de tener centrado tu objetivo asegúrate de introducirlo bien, especificando qué aportarías a un puesto en concreto.

Centra tu trabajo objetivo, como quieres crecer profesionalmente y qué proyectos quieres construir. ¿Cuál es tu trabajo objetivo?

Espero que te aporte empleabilidad. Comparte en Redes Sociales

Foto de cabecera: Pixabay PIRO4D

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.