
Desaprender requiere de Ctrl+Alt+Del para aprender y reaprender avanzado en el siglo XXI.
Lo deja claro una de mis frases favoritas:
“Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sepan aprender, desaprender y reaprender”
Alvin Toffle
Y es que se hace necesario detenerse a revisar los conocimientos obsoletos que hay que desaprender para superar los nuevos desafíos.
También es importante examinar, cuestionarse y reaprender para sobrevivir en un entorno VUCA.
Estas capacidades: aprender, desaprender y reaprender afectan a cualquier profesional.
Da igual su situación: empleado, desempleado, emprendedor, freelance, funcionario,…
Forman parte de tu vida profesional y ayudarán a mantener la empleabilidad a salvo, porque la empleabilidad presente no asegura la empleabilidad futura.
Aprender, desaprender y reaprender, puede parecer confuso.
Todo aprendizaje lleva a una nueva experiencia y a ampliar no sólo lo que sabes sino también lo que haces, cómo lo llevas a cabo y con qué mentalidad. Dejando a atrás algún hábito, “desaprendiendo”, y reaprendiendo un nuevo modo.
Así que piénsalo porque ya lo has hecho.
Piensa en el último curso al que hayas asistido:
- ¿qué aprendiste?
- ¿qué has dejado atrás (desaprendiste)?
- ¿qué renovaste (reaprendiste)?
Vivimos un momento de grandes cambios.
Ahora son las GAFA, acrónimo de Google, Amazon, Facebook y Apple quienes marcan los nuevos estándares empresariales y profesionales.
Tan atrás quedaron la máquina de escribir, el Fax o las Páginas amarillas que hay generaciones que no saben ni lo que son ni para qué sirvieron.
Y sin irnos tan lejos los desaparecidos Google +, los reproductores MP3 o la recién desaparecidas obligatoriedad de que los “empleados trabajen en una oficina”.
Asique si lo piensas bien, a lo largo de tu vida profesional ya has aprendido, desaprendido y reaprendido muchas veces, sólo que el futuro del trabajo viene cargado de cambios exponenciales y requiere que aprender, desaprender y reaprender sea más deprisa, más elegido, más pensado, más consciente.
Lo que antes te solía funcionar ahora no tiene por qué hacerlo, el aprendizaje se ha vuelto exponencial. Entonces:
- ¿Cuáles son los cambios qué más te afectan?
- ¿Qué competencias y conocimientos profesionales ya no son necesarios?
- ¿Qué hábitos y paradigmas necesitas «desaprender»?
Aprender y desaprender son competencias valoradas y necesarias que te permitirán adaptarte rápidamente a los cambios.
Aprende, desaprende y reaprende, preparándote para los cambios y avanzando en el siglo XXI.
Haz Ctrl+Alt+Del.
¿Te ha gustado? Compártelo
Foto de cabecera: Pixabay de dramitkarkare
