Analítica de datos y desarrollo profesional: Mi viaje de aprendizaje

Este año, mi enfoque de aprendizaje se ha centrado en dos áreas complementarias que convergen para fortalecer mi desarrollo profesional: la Analítica de datos y el Aprendizaje y Desarrollo.

Las lecciones, obtenidas a lo largo de diversas experiencias, eventos y formaciones, son el resultado del compromiso continuo con el crecimiento y la mejora.

Eventos y formaciones relevantes

Como formadora he impartido el curso «Uso de ChatGPT en el Puesto de Trabajo» para el desarrollo profesional y asistido a eventos y formaciones especializadas.

  • Webinars y Eventos presenciales:
    • Asistencia a diversos webinars y eventos de RRHH online y presenciales, como el Talent Day Madrid organizado por Equipos y Talento.
    • Participación en el congreso «Trainers for the Future: V Congreso Nacional de Formadores» de Juan Diego Pereiro Areán.
  • Formaciones específicas:
    • Asistencia a cursos: “Experto en eLearning”, “La evaluación de la formación en la empresa”, “PowerBI Avanzado”, y de mejora de habilidades como Creatividad y Storytelling de datos
    • Asistencia a sesiones Virtual Training Day: “Power Platform Fundamentals”.  
    • Y rutas de aprendizaje interactivo en Microsoft Learn de Power Automate y Power Apps.

Enfoques de aprendizaje personalizado

La manera en que he abordado mi aprendizaje ha sido guiada por un proceso reflexivo y estratégico EPA:

  1. Motivación como motor: La motivación ha sido el impulsor principal, seleccionando temas que me inspiran y desafían.
  2. Impacto en lo profesional y personal: Valoración constante del impacto de mi aprendizaje en ambos ámbitos, profesional y personal.
  3. Práctica y aplicación: Implementación activa de lo aprendido, respaldada por explicaciones claras de su aplicación en situaciones reales.
  4. Búsqueda de Evidencias que respalden la aplicación efectiva de nuevos conocimientos y habilidades.
  5. Medición de resultados: Evaluación continua de los resultados obtenidos, identificando cualquier cambio profesional o personal derivado del aprendizaje.

Reflexiones clave y estrategias adoptadas

  • Contextualización del Entorno de Aprendizaje: Poner en contexto mi entorno de aprendizaje ha sido fundamental para centrar las soluciones y avanzar hacia metas concretas.
  • Importancia de los Datos: La toma de decisiones respaldada por datos, con el uso de herramientas como Power BI, ha sido esencial para descubrir mejoras y potenciar mi desempeño.
  • Automatización: La inspiración me ha llevado a la creación de automatizaciones con Excel, liberando tiempo para enfoques más estratégicos.

Estas lecciones aprendidas no solo han fortalecido mi ecosistema de aprendizaje, sino que también han alimentado mi perspectiva y conocimiento.

¿Te ha parecido valioso este resumen de lecciones aprendidas?

Compártelo para inspirar a otros a reflexionar sobre su propio aprendizaje y desarrollo.

Foto de cabecera:  Pexels de Google DeepMind

Licencia de Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional

Deja tu comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.