Qué aporta tu identidad digital que no se ve en tu curriculum

Curriculum social, curriculum digitalLas ventajas del curriculum social, identidad digital o huella digital, frente al curriculum vitae son evidentes a favor del primero.

El curriculum vitae es unidireccional, estático, la mayoría de la información que figura se necesita contrastar y, ¡lo más importante!, la dificultad de que refleje quien eres y lo que puedes aportar.

El curriculum social es multidireccional, va mucho más allá. Tu identidad digital te permite mostrar habilidades, valores o comportamientos profesionales. Quien eres como profesional y como persona.

Un proceso de selección por curriculum vitae aporta y diferencia poco a los candidatos, demasiado parecidos entre ellos (similar formación, descripción de experiencias e idiomas).

Si el proceso de selección se lleva a cabo por curriculum social aporta diferencias y completa aspectos profesionales, personales, aspiracionales,… En las redes se ve tus 360 grados

  • En LinkedIn aun siendo contenido formal se pueden evaluar muchos más aspectos profesionales que en el curriculum
  • En Twitter se pueden valorar intereses y conocimientos, conversaciones, relaciones
  • En Instagram se percibe una parte social de la persona
  • En Facebook se conocen aspectos más personales

Ya existe un portal del empleo HIWOOK que se anuncia como el primer portal de empleo sin curriculum.

Y según un Informe de Infoempleo y Adecco responsables de Recursos Humanos, un 86%, reconocen haber consultado el curriculum social de los candidatos y decidido la contratación o la desestimación.

Del curriculum social, o la huella digital, se extrae información muy diferente y significativa del candidato como pueden ser:

Nada de todo esto se aprecia en el curriculum vitae, que sólo informa de formación y funciones del candidato y que incluso es necesario contrastar en la entrevista.

Si se utilizan la Redes Sociales para publicar ofertas (empresa) y ya muchos profesionales (Nethunter) realizan sus procesos de selección por curriculum social, investigando tu huella y dedicando un tiempo superior al del curriculum en papel.

Si tú haces networking, buscas empleo o proyectos en la Redes Sociales, aprovecha tu curriculum social para mostrar tu valor, tus logros, lo que puedes aportar, para contar/mostrar todo aquello que no entra en el curriculum vitae, sino es a través de referencias que incluyan hipervínculos o complementos digitales como los QR que dirijan a tu curriculum social.

Por todo, esperemos que el curriculum social vaya ocupando cada vez un espacio mayor. Y a ti ¿qué te representa, tu identidad digital o el curriculum?

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.