
Sácale el máximo provecho profesional a Twitter porque es una gran herramienta para posicionamiento profesional, construcción de marca y también para búsqueda de empleo.
Quizá el uso que estés dando a Twitter se centre únicamente en las noticias, pero esta Red social te ofrece mucho más.
Cada día gana usuarios y según Trecebit «Twitter ‘vuela’ hasta los 330 millones de usuarios mensuales«.
Y aunque LinkedIn es la red social preferida, ya hay muchos profesionales que la están explotando.
¿Cómo sacar el máximo provecho profesional a Twitter?
- Posicionamiento profesional
- Construcción de marca
- Búsqueda de empleo
Veamos cómo en cada una de las opciones:
Posicionamiento profesional
Conoce cómo y además 5 ventajas de Twitter para posicionamiento y visibilidad de tu marca personal
Construcción de marca
Es importante que seas visible, que lo que se vea sea aquello qué buscan y valoran.
Te dejo 3 tips para empezar:
- Cuida y personaliza la sección de biografía, asegurando que la descripción te define, añade hashtag # que la refuercen e incluye la URL a tu perfil de LinkedIn.
- Una buena foto, profesional
- Cuida la configuración
Búsqueda de empleo
Bajo el hashtag #twesume (Twitter + Resume) puedes publicar tu curriculum.
Si, a pesar de sus 140 caracteres, puedes tener un buen curriculum en Twitter.
Y para las empresas es sencillo localizarlos mediante hashtag #twesume
¿Te atreves a crear tu curriculum en 140 caracteres?
Te dejo unos trucos que pueden orientarte para personalizar tu #twresume
- El storytelling ayuda a captar la atención
- Dale importancia a tus habilidades, sé creativo, ponlo en negrita o subraya
- Acompaña el tuit con otros hashtag # que refuercen el mensaje #BusquedaEmpleo o el puesto al que quieras optar #Comercial, #Programador,…
- Incluyela URL a tu perfil de LinkedIn si no consigues que tus 140 caracteres destaquen
Espero que te aporte empleabilidad. Te agradezco que compartas en redes
Foto de cabecera: Pixabay y PhotoMIX-Company
