Me aburre LinkedIn ¿Tú también lo has pensado?

«Me aburre LinkedIn. ¿Tu también lo has pensado?».

Es lo que me preguntó un colega de Recursos Humanos, en un evento en el que coincidimos.

Cada vez me encuentro con más profesionales, de distintos sectores y niveles, a los que LinkedIn, les “aburre”, dicen que LinkedIn está perdiendo interés, utilidad profesional, encuentran un networking enfocado a fines comerciales y lo están “abandonando”.

Dicen que entrar en LinkedIn y no encontrar estímulos, es como abrir la puerta a la rutina y al estancamiento. Me surgen dos preguntas:

  1. ¿LinkedIn se está desvirtuando y perdiendo impacto?
  2. ¿Los profesionales con los que conectamos hace años ahora no son nuestros contactos foco?

Para solucionar este segundo punto no hay nada mejor que cuidar el espacio digital y hacer limpieza.

Que abandonen LinkedIn no significa que borren su perfil de LinkedIn, el abandono se materializa en ausencia.

El aburrimiento les deja fuera, mantienen el perfil pero ni atienden, ni revisan el contenido, ni interactúan, ni comparten,… se limitan a aceptar contactos, porque dicen: “es LinkedIn, profesionalmente hay que estar y tener un perfil”.

Pero de LinkedIn los han “sacado” sus expectativas, lo que esperaban era:

  1. Invitaciones personalizadas que no llegan. Por si no lo sabias, ya puedes personalizar tu invitaciones para conectar desde el móvil.
  2. Aceptar contactos que conozcan cómo funciona una red social. La generosidad y el agradecimiento son fundamentales, el win win importa
  3. Aceptar contactos que quieran establecer relaciones, sin errores de networking, con los que pueda contar cuando surja una oportunidad, para contrastar información, para consulta,…
  4. Aceptar contactos que aporten, que compartan contenido u opiniones con las que pueda crecer y desarrollarse profesionalmente
  5. Encontrar contenido estimulante, el últimamente parecido con Facebook en cuanto a compartir imágenes con frases célebres y no tan célebres, les resulta alarmante, al igual que la “cercanía” de comentarios no profesionales
  6. Un espacio profesional sin invasión comercial. Hay profesionales que insisten, otros en cambio aceptan un “no gracias” pero la gestión de las respuestas les lleva demasiado tiempo
  7. Incluso, en búsqueda activa, una alta expectativa de recepción de ofertas ajustadas a su perfil que no terminan de llegar

Y aunque hay expectativas cumplidas si vemos otras redes sociales le falta diversión.

Lo intentaron con las historias, tipo Instagram o Twitter pero funcionaron…

¿Tu también lo has pensado? ¿Te “aburre” LinkedIn y lo estás “abandonando”?

Si te ha gustado ¡compártelo!

Foto de cabecera: Pixabay de Mylene2401

Licencia de Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional

12 comentarios en “Me aburre LinkedIn ¿Tú también lo has pensado?

  1. Yo estoy ahí- ahí, lo mantengo, pero sin darle mucho tiempo. Aunque hoy, precisamente, me ha pasado algo que no me ha gustado nada de nada: Iberia me ha enviado publicidad por mensaje privado. Quiero decir que , si para 5 minutos a la semana que lo abro, voy a recibir solo publicidad, que ni me interesa ni tiene que ver con el perfil (era el del blog, no el mío personal) no veo sentido ni siquiera a abrirla.

    Un saludo

  2. Yo aún no me he recuperado de los cambios introducidos en la última actualización. Me dejaron sin la posibilidad de segmentar mis mensajes y para mi ha sido una pérdida importante. Ahora no solo disfruto menos, además solo obtengo valor de mi relación con determinados contactos, con aquellos con los que mantengo relaciones «fuertes» por resumirlo en una palabra. Por el resto es una red que ha dejado de aportarme todo lo que me aportaba. Poco a poco otras opciones como Quora ocupan más mi tiempo.

    1. Xose Alberte, muchas gracias por compartir tu experiencia.
      Comparto contigo que la ultima actualización no tiene la experiencia de usuario optima y desde luego nos hace disfrutar mucho menos y no tener la posibilidad de hacer «fuertes» a nuevos contactos hace que la filosofía de la red, el conocimiento y el netwoking, se vean afectados.
      Gracias por tu aportación.

      1. Me alegra que seamos muchos los que esperamos que LinkedIn evolucione Victoria Redondo. A través de esta red he contactado con excelentes profesionales, que me han ofrecido su experiencia y formación sin interés comercial. Además he encontrado contenidos de calidad para compartir, comentar..Reconozco que últimamente me aburre un poco el estilo «facebook» aquí porque para divertirme ya estoy en otro sitio, por mucho que aprecie el sentido del humor en el ámbito profesional. Cada persona tiene una motivación distinta: Trabajo, Empleo, Negocios, Formación, Contactos…. Ojalá que LinkedIn mejore y responda a sus expectativas!. Un cordial saludo.

      2. Carmen muchas gracias por tu comentario.
        Estoy de acuerdo contigo en que no es una red para divertirnos, aunque para mí divertirme es hacer, leer, establecer conversaciones,… así que esa diversión si la espero 😃
        La verdad es que estáis aportando cosas muy inherentes, aquí y en las redes sociales así que ya os contare cuál ha sido el resumen, si el «me aburre» o el «me gusta»
        Gracias por pasarte por el blog.

  3. Si Victoria, me aburre LinkedIn! Se ha convertido en un simple escaparate de perfiles en el que seguimos estando por qué hay que estar, pero ha perdido dinamismo e interacción. Los debates no son debates, son publicaciones que quizás obtienen alguna recomendación; incluso siendo buenas e interesantes publicaciones. Recuerdo hace unos años que teniamos debates reales y eso nos permitía conocer un poco más y mejor a otros perfiles, te animaba a establecer contacto directo con personas interesantes, etc. Ahora, la mayoría ni responden cuando les felicita por su cumpleaños…Ha perdido frescura y espontaneidad!

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.